Café México Mujeres SCA84,75* Especialidad
Café de Tueste Natural 100% Origen México
- Región: Chiapas
- Finca: 212 Mujeres Cafeteras
- Variedad: Typica, Caturra, Catuai, Bourbon
- Proceso: Lavado
- Altitud: 1100 - 1550 m
- Nota de Cata: Buena acidez, suave con toques dulces a caramelo, melocotón y uvas
- Puntuación SCA: 84,75
- Densidad: 460
SCA84,75*
La organización SCA (Specialty Coffee Association) desarrolló un sistema de puntuación que permite diferenciar un buen café de especialidad del resto de cafés
México es hogar de una gran variedad de cafés premium, que van desde opciones delicadas y de cuerpo ligero hasta sabores más dulces con notas a caramelo o chocolate. Estos perfiles únicos surgen gracias a los microclimas diversos, los patrones de lluvia y los suelos ricos que se encuentran a lo largo del país. El café se cultiva a la sombra de los árboles del bosque nativo, promoviendo la ecología natural y el equilibrio ambiental.
En los últimos años, los productores mexicanos de café han enfrentado retos significativos, como la roya de las hojas y el envejecimiento de los árboles, lo que ha disminuido la producción. Esto ha llevado a muchos agricultores a migrar hacia las ciudades en busca de nuevas fuentes de ingresos, dejando en gran parte a las mujeres a cargo de las fincas. Además de su rol como agricultoras, estas mujeres se han convertido en empresarias y guardianas de las tradiciones culturales, contribuyendo a la preservación del café de calidad.
Sin embargo, la desigualdad de género persiste en las zonas rurales, lo que coloca a las mujeres en una situación de vulnerabilidad, con menos acceso a recursos, educación, empleo y participación en la toma de decisiones. En respuesta a esta realidad, 212 mujeres de las regiones Sierra y Frailesca en Chiapas han formado una red para combatir las desigualdades y fomentar más oportunidades económicas para ellas.
El proceso de producción de este café comienza cuando las cerezas, completamente maduras, son cuidadosamente seleccionadas a mano. Posteriormente, se despulpan y se someten a una fermentación controlada, seguido de un lavado del mucílago. El café se seca al sol, protegiéndolo de la humedad nocturna y el calor extremo del mediodía mediante una cobertura adecuada. Una vez que el pergamino está seco, se transporta al molino seco para su procesamiento y exportación.